Reglamentan aplicación del ISC a apuestas deportivas a distancia en Perú
Lunes 16 de Diciembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima).- El Poder Ejecutivo reglamentó la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia, y las condiciones para su cumplimiento. Asimismo, se publicó el reglamento del impuesto que grava las ganancias de las empresas dedicadas a estas actividades.

Hoy se ha publicado en El Peruano la aprobación de los reglamentos del impuesto especial y del impuesto selectivo al consumo de los juegos a distancia y las apuestas deportivas a distancia.
De esta manera, se posibilita que las empresas que ofrecen estos servicios mediante plataformas tecnológicas tengan un tratamiento tributario similar al que tienen los juegos de casino y tragamonedas presenciales, el cual, entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.
Así, con el Decreto Supremo 254-2024-MEF se reglamentó las disposiciones necesarias para la aplicación del ISC a los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia que se realizan o consumen en el país, a través de plataformas tecnológicas explotadas por empresas peruanas o empresas extranjeras, titulares de una autorización concedida por la autoridad competente.
Entre otros aspectos, se determina que la obligación del pago del ISC se origina cuando se debitan fondos o bonificaciones valorizadas en dinero de las cuentas generadas por los usuarios para la realización de apuestas. Asimismo, se establecen las reglas para la declaración ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), lo que comprende el tipo de cambio a utilizar para las operaciones realizadas en moneda extranjera.
De otra parte, mediante Decreto Supremo 253-2024-MEF se reglamentó el impuesto a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia, el cual se aplica sobre las ganancias obtenidas por las empresas dedicadas a estos rubros. Este equivale al 12% de la base imponible de las operaciones de estas empresas, y su determinación es mensual.
Así, se regulan, entre otros, definiciones y los tipos de cambio para propósitos de la determinación de la base imponible del impuesto, la oportunidad, forma y condiciones para que las personas jurídicas constituidas en el exterior puedan solicitar la compensación o devolución de los pagos indebidos o en exceso del impuesto realizados.
Ley 31557
Cabe recordar que el impuesto a los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia se creó mediante la Ley 31557 en el 2022, la cual también reguló algunos aspectos del ISC aplicable a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia. En septiembre de 2024 se aprobó el Decreto Legislativo 1644, que complementó la regulación de ambos impuestos para permitir su aplicación.
Gonzalo Pérez, CEO y Partner en Apuesta Total, dice al respecto: "Ambos impuestos entran en vigencia en enero del 2025, lo cual en el caso de impuesto selectivo será muy difícil o imposible de cumplir porque como dice la norma, la obligación nace al momento que se realiza la apuesta (débito de la cuenta de usuario) y para poder trasladarlo al jugador se debe modificar la plataforma tecnológica, volver a certificar en un laboratorio y volver a homologar ante Mincetur, lo cual tomará entre 8 y 12 meses. Mientras tanto el ISC no se podría trasladar y se convertiría en confiscatorio.
"Recordemos que somos de las pocas industrias, o quizás la única, que opera con una plataforma certificada por un laboratorio aprobado por el estado y que operar sin la certificación y homologación no sólo acarrea multas sino también puede significar el retiro de la autorización.
"Se vienen semanas complejas para la industria pero los argumentos técnicos nos respalden, esperamos sensatez de parte del gobierno para no afectar la recaudación esperada", concluye.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.